¿Cómo crear hábitos para que nuestros hijos siempre busquen la excelencia?
¿Cómo crear hábitos para que nuestros hijos siempre busquen la excelencia?

Los hábitos son acciones concretas que realizamos regularmente para ejecutar rutinas de aprendizaje y alcanzar metas. La práctica cotidiana y rigurosa de su aplicación optimiza el esfuerzo que hace nuestro cerebro, mejorando así nuestro rendimiento para ser excelentes.
La Educación Relacional brinda a los padres y educadores estrategias que ayudan a fomentar las siguientes prácticas para crear hábitos:
1. Horarios ordenados: organiza las tareas académicas dándole un orden, poniendo las que requieren más esfuerzo en los momentos de mayor concentración y las más fáciles cuando haya menor energía. Programe también las tareas diarias de higiene y organización del espacio. Motiva a cumplir con todas las tareas asignadas para el día reconociendo los pequeños logros que observas.
2. Distribución pertinente del tiempo: juntos elaboren la planeación diaria o semanal de las rutinas, diferenciando los tiempos de estudio, de sueño, alimentación y de juego. El horario para el estudio debe ser el mismo diariamente. La aplicación ChoreMonster hará que la planeación con tu hijo sea divertida.
3. Construir con lo que se aprende: la mejor manera de aprender es ir pensando en lo que se está estudiando: ser consciente del aprendizaje. Para esto se pueden crear fichas y juegos usando App como Brainscape o purposegames. También lo puedes hacer con materiales que encuentras en el hogar.
4. Lectura intencional: para logarlo es necesario comprender que una acción de lectura siempre debe llevar a una acción de escritura, ¿cómo hacerlo? Anime a su hijo a subrayar el texto con las ideas principales y secundarias, que haga esquemas, resúmenes. ¡Apóyate en estas herramientas! Canva, goconqr y MindMaster.
Cuando adquirimos un hábito nuestro cerebro usa menor energía y fluimos mejor en las tareas necesarias para alcanzar una meta.
Comentarios
Publicar un comentario